Las diferentes clases de empatía que te ayudarán en las relaciones profesionales y personales
La empatía es esencial para crear conciencia social como una aptitud básica, es decir, cómo percibo el mundo de los demás y las sensaciones que tengo acerca de ellas. Cómo percibo lo que piensan y sienten los demás sin que me lo expresen con palabras, escuchando activamente lo que los demás me dicen, tratando de “meterme en su pellejo” y entendiendo sus motivos. No se trata de estar de acuerdo con lo que me dicen, ni de ser simpáticos o de mostrar alegría… hay que dejar ver que somos capaces de ponernos simplemente en el lugar del otro. Continuamente enviamos señales sobre nuestros sentimientos con la conducta no verbal que expresamos a través de los gestos, las miradas, el tono de voz, las expresiones faciales, etc.Hay tres clases de empatía:
- La Empatía Cognitiva: Es la que se percibe cuando uno ve cómo son las cosas que ocurren y adopta la perspectiva del otro. Las personas con éste tipo de empatía las podemos encontrar en el ámbito organizacional o de la empresa. Un jefe que logra que sus trabajadores obtengan buenos resultados porque consigue explicar las cosas de una forma que le entiendan y eso hace que estén motivados. También ejecutivos con gran empatía cognitiva, tienen puestos en el extranjero porque captan las normas de otra cultura con mayor rapidez.
- La Empatía Emocional: Es la base de la compenetración y de la química, es sentir a la otra persona, hacerle ver que nos hacemos cargo de su situación. Las personas que destacan en empatía emocional son buenos consejeros, maestros, profesores, tienen cargos de responsabilidad en la atención con el cliente y jefes de grupos que gracias a esa capacidad y tipo de empatía detectan las reacciones en los demás en el momento.
- La preocupación empática: Las personas con ésta empatía, sienten la preocupación, notan que los demás necesitan ésa ayuda y se la ofrecen incondicional y espontáneamente. Son aquellas personas que pertenecen a un grupo, una empresa o una comunidad, los que ayudan a los demás sin más y porque les agrada hacerlo cuando lo necesitan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario